
Me pregunto una y otra vez
cuando me habitan las dudas
o esa angustia que aprieta me grita,
si es inútil perder el sueño.
Fragmento del poema Repeticiones de Heddy Benítez, poeta y actriz paraguaya.
Un tren rojo paró frente a mi estación a mediados de diciembre, el cartero (ser que más adoro ver, cuando no trae facturas para pagar) y un sobre que venía desde Asunción del Paraguay.
Dos números, iniciales, del último proyecto literario de Jorge Canese (soy su fan y lo sabe y no le molesta) uno de los más grandes que viven aún y bueno…acá te dejo el enlace de una introducción en una entrada que hice, como para no apabullarte con mi perorata de admiradora. La cuestión es que se tomó la molestia de enviarme este maravilloso regalo.
Como es así de generoso, en la revista está a cargo de la sección “Mi amigo”, en la cual trascribe cartas o parte de ellas, por ej. con (nada más y nada menos) Augusto Roa Bastos y además poemas/cuentos/biografías de otros autores paraguayos y latinoamericanos.
Desde que leo, desde que me acuerdo que me gusta leer, siempre tuve debilidad por los autores latinoamericanos, cualquier laya eh…no me importa, después veo si me gusta o no, pero en este punto creo que el Paraguay es un corazón invisible, como que uno no tiene en cuenta siquiera pararse a ver qué onda con la movida cultural. Sé que es algo que tiene que ver con la “difusión”, pero loco…tenés un mapa e Internet…algo se saca, pero como que no está ingresada la línea de datos…Honduras, Nicaragua, Chile, Venezuela, ¿Paraguay?. Pienso que, de no haber pasado mi infancia allí, de seguro me pasaría igual o no.
Ah, en la segunda semana de febrero hay un Encuentro de Poetas por
¡Ah…qué vidurria la mía eh!
Necesito un bol con cerezas, un buen vino rosé, medio jamón, queso fundido, pan casero con queso adentro (alias pan quichú), un almohadón enorme y mullido…se puede terminar el mundo te digo que yo, sonreiré.